En general la duración de una evaluación de competencia varía entre medio día y dos días, dependiendo de los componentes a tratar. Los componentes más frecuentes se explicarán aquí punto por punto.
Pruebas de capacidades
Las pruebas de capacidades forman una parte fija de casi cada tipo de evaluación de competencias, en que se le evalúa su capacidad de razonamiento lógico. Los diferentes tipos de pruebas de capacidades que pueden encontrarse tanto en internet como en los libros, se limitan generalmente a encontrar la relación entre tres formas: palabras, números o imágenes. Durante una evaluación estas diferentes formas se procesarán en una prueba de capacidades, resultando en las siguientes pruebas de capacidades más comunes:
- Secuencias de Numeros
- Analogias Verbales
- Silogismos
- Razonamiento Abstracto
- Razonamiento Espacial
- Cálculo mental
Problemas de redacción
Ojo, una prueba de capacidades nunca consistirá de un solo componente, sino de varios, después de lo cual el promedio de todas esas pruebas conducirá a un nivel determinado de inteligencia o de razonamiento. Esto muchas veces se expresa en nivel técnico medio (+), nivel técnico superior (+) o nivel universitario (+). Dependiendo del nivel de razonamiento deseado del cliente, un mal resultado en este componente puede ser decisivo. Por lo tanto es aconsejable practicar bien con este aspecto antes. De esa manera ya estará un poco familiarizado/-a con la manera de preguntar, por lo que podrá concentrarse tal vez mejor en la pregunta para así aprovechar su atención en forma óptima.
Pruebas de personalidad
Un examen de personalidad generalmente se hace a través de cuestionarios en que se presentan planteamientos. Usted tendrá que indicar en qué medida usted está (o no) de acuerdo con un planteamiento determinado. El tamaño de estas pruebas puede variar de 30 a 300 preguntas, dependiendo del tipo de evaluación de competencia que esté tomando.
Para este tipo de pruebas no hay respuestas correctas o incorrectas, por lo que lo más importante es que usted sea sincero/-a y que sea como es. Es que pasa muchas veces que este tipo de pruebas contiene preguntas de control, de manera que, sin darse cuenta, se le presenta la misma pregunta más de una vez, pero de una manera levemente distinta. Así no reconocerá estas preguntas como una “repetición”, pero en principio todas las preguntas deberían llevar a la misma respuesta.
Mediante las pruebas de personalidad se puede hacer una idea de su carácter. Dado que no hay respuestas correctas o incorrectas en las pruebas de personalidad, estas pruebas no se pueden “practicar” realmente en el sentido de cambio de carácter, esto a diferencia de las pruebas de capacidades. Practicar pruebas de personalidad sí puede ayudarle a familiarizarse con la forma de hacer las preguntas, para crear de esa manera tranquilidad durante la evaluación real.
Examen psicológico
Durante una evaluación un examen psicológico a menudo va acompañado de una entrevista por uno o más psicólogos. Durante esta entrevista el psicólogo le hará preguntas dirigidas, para así hacerse un perfil de usted. Este perfil suele consistir de las siguientes partes:
- experiencia laboral / educación
- ambiciones y planes para el futuro
- análisis de fortalezas y debilidades (El análisis FODA)
- Aficiones y ocio
Mediante los componentes anteriores se hace un perfil de usted y luego se ve si su perfil psicológico corresponde o no al cargo en cuestión. Nuevamente es importante que sea como es en este tipo de exámenes. Pretender ser otro a menudo será notado por los psicólogos profesionales durante una entrevista, por lo que pueden no encontrarlo apto para el cargo en cuestión.
Preparación para este componente de la evaluación puede hacer que se sienta más cómodo/-a durante esta entrevista psicológica. Como preparación usted puede pensar en tener ordenado su currículum y eventualmente conseguir información sobre la empresa donde está solicitando un empleo. Además una conversación con cercanos (amigos o familia) puede darle comprensión de sus fortalezas y debilidades, dado que estas personas a menudo lo han podido observar por un tiempo prolongado de su vida.
Juegos de roles
Cuando usted va a tomar una evaluación de competencias, usted usualmente tendrá que hacer juegos de roles. Durante estos juegos de roles se ve a través de simulaciones de la práctica cómo usted actúa en determinadas situaciones. Generalmente se le presentarán diferentes situaciones para así poder hacerse una buena imagen de usted. Los roles que se le presentarán pueden tener que ver con el cargo que está solicitando. Sin embargo, los roles también pueden estar asociados a posibles cargos futuros, para así hacerse una idea de su carrera profesional dentro de la empresa en cuestión. A continuación encontrará un lista con explicación de los juegos de roles más frecuentes
Diálogo
El diálogo es el juego de roles más utilizado durante una evaluación. Durante esta conversación se le evalúa por comunicación verbal, en que se observa si usted actúa enfocado/-a en los resultados y el objetivo, y de manera motivadora. Hay diferentes tipos de diálogos, entre los cuales los más importantes son:
- Cargo directivoe
En este diálogo tendrá que jugar el papel de un jefe frente a un empleado representado por un actor. A menudo en estas situaciones será la idea que usted le dé una mala noticia al empleado, como llamarle la atención por comportamiento inadecuado o incluso despedirlo. Importante en estas situaciones es escuchar muy bien y hacer muchas preguntas, para así averiguar dónde radica el problema real de su adversario - Colega
Este diálogo es similar al diálogo ejecutivo, pero en este caso se observará su comportamiento como colega, dado que ahora usted es un igual. Aquí el acento estará en su forma de actuar en determinadas situaciones, como por ejemplo conseguir algo de un colega. Importante aquí es seguir siendo amable y no querer dominar. Intenta nuevamente de hacer muchas preguntas y ofrecer alternativas para que su oponente juegue para su lado. - Conversación con clientes
Conversaciones con clientes se darán generalmente cuando su futuro cargo implica mucho contacto con clientes. Central en este tipo de diálogos son disputas o insatisfacción sobre ciertos productos. Será su tarea tranquilizar al cliente y mostrar comprensión por la situación de su cliente. De esta manera puede ir lentamente trabajando hacia una solución para así satisfacer a ambas partes.
Bandeja de entrada & redacción de cartas
A esta forma de juego de roles también se le llama “in-basket-test”, donde se simula el procesamiento de tanto correo interno como externo. En la práctica, esto suele reducirse a la toma de decisiones a raíz de diferentes piezas postales, que finalmente deben favorecer a la organización. De esta manera se pueden evaluar diferentes competencias ejecutivas, entre las cuales su independencia, interpretación de hechos, resolución, establecer prioridades y habilidades administrativas.
Fact-finding (Indagación – recopilación de datos)
El objetivo de este juego de papeles es hallar hechos que luego deben ser conectados entre sí y que deben llevar a un consejo. A menudo esto va de la mano con el planteamiento de un problema que se le presentará, en que falta información crucial. La tarea suya es encontrar esa información faltante mediante la formulación correcta de preguntas. De esta manera se puede obtener una idea de su forma de trabajar. ¿Cómo aborda el problema? ¿Como procede para averiguar la información que falta? Y lo más importante ¿qué solución(es) ofrece?
Presentación
El juego de papeles de presentación también es llamado “el caso de gerencia”, dado que usted tendrá que dar una presentación bien fluida con información limitada y una preparación corta. El contenido de esta presentación es usualmente general, como la presentación de un nuevo plan de mercadotecnia o la exposición de un nuevo producto. Importante en esto es hacerse una buena idea del tipo de público, para que usted pueda adaptar la profundidad de su presentación a eso.
Discusión grupal
Esta forma de juegos de roles es una tara conocida especialmente para evaluación de competencia para cargos ejecutivos. En este juego se le presenta un problema al grupo, después de lo cual usted, luego de algún tiempo de preparación, conversará con el grupo sobre un posible problema de empresa. En este tipo de juegos de roles, a diferencia de los juegos de roles anteriores, no se hace un claro reparto de roles. Cada uno tiene la misma posición, y durante estas discusiones usted será evaluado críticamente por los psicólogos. Intente entonces de participar activamente en estas discusiones.
EUn consejo importante en estos juegos de roles es que su contraparte a menudo será un actor que sin duda reaccionará impetuosamente (enojado, triste, exagerado o indiferente). Quédese en todo momento tranquilo/-a y muéstrese confiado/-a. Intente averiguar la resistencia de sus oponentes con el problema para así mantener el control sobre le juego de roles.